Rumbo a la COP 30, las ciudades amazónicas de Barcarena y Abaetetuba lanzan sus Inventario de GEE con el Pacto Global de Alcaldes (GCoM)
17 de abril de 2024, Belém (PA) Brasil – El pasado miércoles (17/04), Barcarena, una ciudad estratégica en la región amazónica de Pará, y este jueves (18/04), Abaetetuba, también en Pará, alcanzaron hitos significativos en sus trayectorias climáticas al lanzar sus primeros Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEE). Ambos eventos contaron con la presencia de Stephanie Horel, Oficial de Programas de la Delegación de la Unión Europea en Brasil, Hélinah Cardoso, Directora Regional del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía en las Américas, representantes de los coordinadores nacionales del Pacto en Brasil, incluyendo a Eduardo Tadeu, Director Ejecutivo de la ABM (Asociación Brasileña de Municipios), Michelle Ferreti, Co-fundadora y Directora del Instituto Alziras, y Sandino Lamarca, coordinador técnico del inventario, del Instituto Nuestro Clima, lo que refuerza el compromiso colectivo con la acción climática y el desarrollo sostenible en la región amazónica.
El evento en Barcarena contó con la participación de autoridades locales, incluyendo al Alcalde Renato Ogawa y la Vicealcaldesa Cristina Vilaça. En Abaetetuba, la Alcaldesa Francineti Carvalho estuvo presente en el lanzamiento. Ambas ciudades desempeñan roles cruciales en la preservación de la biodiversidad y en la lucha contra el cambio climático. La realización de los inventarios es un paso fundamental para entender y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, constituyendo el primer paso para la elaboración de Planes Locales de Acción Climática, esenciales para contribuir a un futuro más sostenible y resiliente para sus respectivas poblaciones y para el mundo.
Con el 70% de la población de la región amazónica viviendo en áreas urbanas, la inclusión de las ciudades en la agenda climática global es imperativa. Las ciudades desempeñan un papel crucial en la promoción de la sostenibilidad y en la mitigación de los cambios climáticos. El compromiso demostrado por Barcarena y Abaetetuba al lanzar sus Inventarios de GEE refleja el liderazgo y el compromiso de las ciudades en la búsqueda de soluciones climáticas efectivas y en la construcción de un futuro más sostenible para la región amazónica y más allá.
Sobre la agenda del Pacto en el estado amazónico de Pará (Brasil)
En el marco de estos dos lanzamientos, el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) marcó presencia activa en el Foro de Ciudades Amazónicas, en el III Encuentro Nacional del ICLEI en Brasil y en el Urbanshift, en Belém (PA), destacando el compromiso de las ciudades con la acción climática y con el desarrollo sostenible.
Foro de Ciudades Amazónicas
El 16 de abril, Belém fue sede del Foro de Ciudades Amazónicas (FCA), un evento significativo que reunió a líderes y representantes de ciudades de toda la región amazónica. El Foro se organizó con el objetivo de promover el desarrollo sostenible y discutir estrategias efectivas para enfrentar los desafíos climáticos que afectan a la Amazonía.
Durante el evento, se abordaron temas cruciales como la resiliencia urbana en la Amazonía, la movilización de recursos para la acción climática y la definición del Plan de Trabajo para 2024/25. Hélinah Cardoso, Directora Regional del GCoM en las Américas, moderó la mesa con representantes de ciudades y gobiernos nacionales de Bolivia y Perú, abordando los sectores afectados por los cambios climáticos, los principales obstáculos del territorio para responder a estos desastres y sobre sugerencias de coordinación multinivel para avanzar en la implementación de acciones climáticas.
También se estableció oficialmente el Comité Técnico del FCA, que cuenta con la participación activa de organizaciones clave comprometidas con la causa climática, incluyendo el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM), la Asociación Brasileña de Municipios (ABM), el ICLEI Brasil y la Frente Nacional de Alcaldes (FNP). Esta colaboración estratégica fortalece el compromiso conjunto con la sostenibilidad y el desarrollo resiliente de las ciudades amazónicas, reuniendo experiencia y recursos para enfrentar los desafíos climáticos y promover soluciones innovadoras en la región.
Foro de América Latina del UrbanShift
También el 16 y 17 de abril, el GCoM participó en el Foro de América Latina del UrbanShift a través de nuestra Directora Regional, Hélinah Cardoso. Este foro proporcionó un espacio para el intercambio de conocimientos sobre desafíos de desarrollo urbano entre altos representantes políticos y técnicos de ciudades y países participantes, organizaciones internacionales y el sector privado y financiero.
III Encuentro Nacional del ICLEI
El 17 de abril, la Unión Europea a través de Stéphanie Horel como Oficial de Programas de la Unión Europea en Brasil participó en la apertura del III Encuentro Nacional del ICLEI, donde presentó la importancia del Pacto Global de Alcaldes y Alcaldesas en la implementación de acciones concretas a nivel subnacional.
Hélinah Cardoso presentó los logros climáticos de Belém, incluyendo el 1º Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero de la ciudad, coordinado en el GCoM a través de la Estrategia Nacional de Brasil, financiado por la Unión Europea.
La entrada Rumbo a la COP 30, las ciudades amazónicas de Barcarena y Abaetetuba lanzan sus Inventario de GEE con el Pacto Global de Alcaldes (GCoM) se publicó primero en America Latina.