Diálogos Municipales GCoM Ecuador: Rumbo a la Sostenibilidad
26 de marzo de 2024, Quito (Ecuador) – Este 26 de marzo, tuvo lugar el primer evento virtual de la serie «Diálogos Municipales GCoM Ecuador: Rumbo a la Sostenibilidad», organizado por WWF Ecuador en colaboración con la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME). Esta actividad contó con la participación de autoridades y delegados de los tres municipios representantes, Manta, Ambato y Quito, así como figuras clave del Comité Consultivo del Pacto en Ecuador, que incluye a WWF, AME, la Delegación de la UE en Ecuador, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), y la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ). Este evento marcó un hito significativo en la promoción y la acción climática local en el país dentro del marco del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) que cuenta con el respaldo de la Unión Europea en Ecuador.
Pedro Ponce, Oficial de Cooperación en Medioambiente de la Delegación de la Unión Europea en Ecuador, brindó una perspectiva global al evento, resaltando datos clave del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) y subrayó el compromiso de la Unión Europea en la lucha contra la crisis climática, tanto en las fronteras europeas comol como en el marco de la cooperación internacional, promoviendo una colaboración multiactor con el Ministerio del Ambiente, ONGs y universidades.
La intervención de Marciana Valdevieso, Alcaldesa de Manta y Representante del Foro de Alcaldes del GCoM en Ecuador, constituyó un momento crucial en el desarrollo del evento. Valdevieso destacó la visión y los esfuerzos de Manta en la planificación climática, resaltando proyectos emblemáticos como el Programa Manta Reverdece, orientado a la revitalización y preservación de los recursos naturales locales. Además, enfatizó medidas implementadas como las huertas familiares y las iniciativas de limpieza de playas a través de su “minga submarina” como ejemplos tangibles del compromiso de la ciudad de Manta con la sostenibilidad ambiental.
En sus palabras, la Alcaldesa Valdevieso compartió una inspiradora reflexión sobre el legado de su madre, quien le inculcó desde temprana edad la relevancia de proteger el medio ambiente: «Mi madre me enseñó que lo que le pasa a la Tierra le pasa a los hijos y a las hijas de la Tierra, y por ello, Manta decidió formar parte del Foro de Alcaldes del GCoM».
Además de Manta, estuvieron presentes la ciudad de Ambato (miembro del Foro de Alcaldes), representada por Diego Reino, Director de Gestión Ambiental de Ambato, en nombre de la Alcaldesa Diana Caiza; y Quito, representada por Santiago Sandoval, Secretario de Ambiente del Municipio de Quito. La presencia de estas autoridades resalta el compromiso conjunto de los municipios ecuatorianos en la lucha contra el cambio climático.
Con 112 participantes, reflejando la diversidad y la determinación de los 13 municipios ecuatorianos que pertenecen al GCoM, el evento inaugural de los Diálogos Municipales GCoM Ecuador estableció una base sólida para futuras acciones colaborativas en pro de la sostenibilidad climática.
La entrada Diálogos Municipales GCoM Ecuador: Rumbo a la Sostenibilidad se publicó primero en America Latina.