Belén, Ciudad Amazónica de Brasil, Presenta Resumen Inicial del Inventario de Gases de Efecto Invernadero durante la COP28
Dubái (EAU), 2 de diciembre de 2023 – Durante la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), la ciudad de Belén, ubicada en la Amazonía brasileña, presentó con orgullo su liderazgo en la lucha contra el cambio climático. Al anunciar el resumen del 1er Inventario de Emisiones y Remociones de Gases de Efecto Invernadero, Belén busca consolidar su compromiso con la sostenibilidad y posicionarse como referente global en prácticas urbanas sostenibles.
Este inventario identificó las principales fuentes de emisión de la ciudad, proporcionando una base sólida para la formulación de estrategias que fortalezcan a Belén como una ciudad resiliente y de bajas emisiones. El evento de lanzamiento, llevado a cabo el 2 de diciembre durante el panel ‘Belén Rumbo a la COP-30: Inclusión y Participación Popular’, en el marco de la COP28 en Dubái, fue un hito en el camino de Belén hacia un futuro sostenible.
Belén, Ciudad Anfitriona de la COP30 en 2025
En mayo de 2023, Belén fue elegida como la ciudad anfitriona de la COP30 de las Naciones Unidas, un reconocimiento a la importancia de la Amazonía en las discusiones climáticas, consolidando la posición de Belén como protagonista en la agenda climática global. El compromiso de la ciudad con la sostenibilidad se evidenció con el lanzamiento, el 2 de diciembre de 2023 durante la COP28 en Dubái, del 1er Inventario de Gases de Efecto Invernadero, una iniciativa promovida por la Municipalidad de Belén, con el crucial apoyo de la Unión Europea a través del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM Américas), y desarrollado con el seguimiento técnico de ICLEI – Gobiernos Locales por la Sostenibilidad. Resulta del diálogo y apoyo de la Coordinación Nacional del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) en Brasil, compuesta por la Asociación Brasileña de Municipios, la Frente Nacional de Alcaldes, ICLEI América del Sur e Instituto Alziras, y se desarrolla con el seguimiento técnico de ICLEI – Gobiernos Locales por la Sostenibilidad.
En la COP28, el Alcalde de Belém, Edmilson Rodrigues, enfatizó la urgencia de abordar el cambio climático, declarando que «Desafíos complejos, como el cambio climático, requieren soluciones dinámicas.» Subrayó la necesidad imperativa de mejorar la gobernanza para garantizar una respuesta justa e inclusiva a la emergencia climática en nuestras comunidades. «Como anfitrión de la COP30, Belém demuestra un compromiso proactivo con la sostenibilidad.» Además, Edmilson resaltó el papel central de Belém en la articulación de políticas ambientales en la Amazonía, revelando la importancia fundamental que la ciudad desempeñará al albergar la COP30: «La COP30 no será solo de Belém, sino de toda la Amazonía. Como presidente actual del Foro de Ciudades Amazónicas, Belém reconoce la importancia de colocar a las ciudades del río y la selva en el centro de la discusión sobre el cambio climático.»
La Unión Europea, comprometida con la neutralidad climática hasta 2050 y alineada con los objetivos del Acuerdo de París, ve con gran entusiasmo su papel de apoyo a las ciudades en América, a través del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM). En palabras de Stephanie Horel, Directora de Programas para las Américas en la Delegación de la Unión Europea en Brasil: «Reconocemos que las ciudades son protagonistas cruciales en la implementación de acciones contra el cambio climático, especialmente en regiones desafiantes como la Amazonía, donde Belén se destaca como una ciudad líder. Al apoyar a Belén en el desarrollo de su primer Inventario de Emisiones y Remociones de Gases de Efecto Invernadero, la UE cree que esta iniciativa será fundamental para impulsar acciones climáticas locales, reforzando el compromiso de la ciudad con un enfoque ambicioso y sostenible para abordar los desafíos climáticos. Este esfuerzo conjunto es un testimonio del compromiso de Belén con la causa, alineándose con nuestra visión compartida de combatir el cambio climático, y felicitamos a la ciudad por su destacado papel en el camino hacia la COP30.»
Inventario Destacado: Principales Conclusiones
Transporte Lidera las Emisiones: Como se observa en otros centros urbanos brasileños, el sector del transporte se destaca como el principal emisor en la ciudad. El consumo de gasolina en el transporte privado fue especialmente notable.
Variaciones Anuales y Factores Influenciadores: Entre 2018 y 2022, Belén emitió 1,68 MtCO2e, con una reducción del 16% hasta 2020. Las variaciones fueron influenciadas por crisis políticas, la pandemia de COVID-19 y factores económicos.
Compromiso de la Ciudad con la Sostenibilidad: Belén, futura sede de la COP30 en 2025, muestra un compromiso proactivo con la sostenibilidad. El inventario es un paso fundamental en las políticas locales para combatir el cambio climático, reconociendo el impacto global de las acciones locales.
Este lanzamiento simboliza no solo un avance técnico, sino un compromiso visible de Belén con la construcción de un futuro sostenible.
El informe completo del inventario se divulgará posteriormente, brindando una oportunidad para profundizar en estos datos y análisis junto con la población de Belén y de la Amazonía en su conjunto.
Descarga Folder Inventário IEGEE Belém
La entrada Belén, Ciudad Amazónica de Brasil, Presenta Resumen Inicial del Inventario de Gases de Efecto Invernadero durante la COP28 se publicó primero en America Latina.